Todo lo que debes saber sobre impresoras de código de barras

Las impresoras de código de barras cumplen un rol fundamental en las operaciones logísticas e industriales, ya que permiten automatizar tareas, mejorar la trazabilidad y asegurar el control de inventario desde el origen hasta el destino.

Este tipo de dispositivos se utilizan ampliamente en sectores como retail, manufactura, logística, salud, farmacéutica y transporte, ya que permiten imprimir etiquetas legibles, duraderas y adaptadas al entorno operativo. Pero no todas las impresoras son iguales ni responden a las mismas necesidades. Por eso, entender sus diferencias, capacidades y aplicaciones es clave para tomar una decisión acertada.



¿Para qué se usan las impresoras de código de barras?

Las impresoras de código de barras se utilizan principalmente para generar etiquetas con datos únicos que permiten identificar productos, rastrear movimientos y automatizar registros. Estas etiquetas suelen incluir códigos 1D o 2D, números de serie, fechas, lotes o información logística.

En un centro de distribución, por ejemplo, pueden emplearse para etiquetar cajas al ingreso, para identificar ubicaciones de almacenamiento o para preparar pedidos con mayor velocidad y precisión. En retail, permiten mejorar la visibilidad del inventario y evitar quiebres de stock. En manufactura, apoyan procesos de calidad, trazabilidad y mantenimiento preventivo.



Tecnologías de impresión: ¿térmica directa o transferencia térmica?

Existen dos tecnologías principales en este tipo de impresoras, cada una con ventajas específicas:

  • Térmica directa: imprime sin ribbon (cinta), utilizando calor directo sobre el papel térmico. Es ideal para etiquetas temporales, como envíos o tickets, pero no resiste bien la luz, el calor o el tiempo.

  • Transferencia térmica: utiliza un ribbon para transferir la tinta al material de la etiqueta. Ofrece mayor durabilidad, por lo que se usa en etiquetas que deben resistir humedad, fricción, químicos o exposición prolongada.

Al momento de elegir impresoras de código de barras, es importante considerar el volumen de impresión y el tipo de etiqueta requerido.



Criterios para elegir la impresora correcta

Antes de adquirir una impresora de código de barras, es importante considerar:

  • Volumen de impresión: ¿Cuántas etiquetas necesitas imprimir al día? Las impresoras de escritorio funcionan bien para bajos volúmenes; las industriales, para operaciones intensivas.

  • Tamaño y tipo de etiqueta: ancho, longitud, material (papel, poliéster, sintético) y si se requiere impresión en rollo o hoja.

  • Entorno de uso: temperatura, humedad, polvo o exposición a químicos pueden exigir una impresora con carcasa sellada o materiales resistentes.

  • Conectividad y compatibilidad: es clave verificar si la impresora se puede integrar fácilmente a tu sistema WMS, ERP o punto de venta.



¿Impresoras portátiles, de escritorio o industriales?

El tipo de impresora dependerá directamente del flujo de trabajo:

  • Portátiles: compactas, inalámbricas y diseñadas para movilidad. Ideales para inventarios, almacenes o entregas en campo.

  • De escritorio: versátiles y económicas. Funcionan bien en oficinas o puntos de venta con necesidades moderadas.

  • Industriales: robustas, de alto rendimiento y pensadas para operar 24/7 en líneas de producción, almacenes o centros logísticos.


Suscríbete a nuestro Newsletter

Mantente actualizado con los temas más interesantes en Consultoría y Cadena de suministro. 

Nuestras Oficinas

LDM México– Bosque de Ciruelos 194, Col. Bosque de las Lomas, 11700, CDMX.
LDM Colombia– Carrera 54 No. 5C – 33, Barrio Galán, Bogotá.
LDM Brasil– Rua Apinajes 1100 – 12o andar, São Paulo